Club Talento Colectivo, una propuesta distinta
El Club Talento Colectivo es una propuesta distinta que busca ser un punto de encuentro para todas aquellas personas interesadas en el desarrollo personal y la formación en habilidades emprendedoras.
Explorar la categoría
El Club Talento Colectivo es una propuesta distinta que busca ser un punto de encuentro para todas aquellas personas interesadas en el desarrollo personal y la formación en habilidades emprendedoras.
Motivación. Una de las prácticas que más olvidamos al momento de pensar en nuestros proyectos. La motivación es la llave de todo cambio.
«Antes de pedir la mano, hay que tocar el corazón» reza uno de los principios fundamentales de la oratoria, por lo cual, uno de los objetivos prioritarios al momento de hablar en público, y por más redundante que suene, es buscar la conexión con el público.
A lo largo de este 2019, Talento Colectivo, desarrolló el Programa Impulso junto a One Investment Group, en el centro de capacitación de Zurich.
Claves para establecer objetivos y trabajar de manera enfocada e intencional en el año 2020. Estrategias para comenzar a dar pasos y lograr resultados.
Desarrollar nuestra inteligencia emocional nos permite vincularnos mejor con lo que nos rodea. Pueden ser personas o situaciones. Mejorar el tratamiento de conflictos o darle su justa medida a los desafíos que se nos presentan.
El liderazgo, según lo concibo, es una disciplina que se desarrolla en el tiempo y con personas en todas sus etapas. La solidez que puedan tener los vínculos que unen a los equipos está directamente relacionada al potencial de resultados futuros y su duración en el tiempo.
«Soy un convencido que para alcanzar nuestro máximo potencial el talento es condición necesaria pero no suficiente. Para obtener el mejor rendimiento de nuestros talentos interiores es necesario entrenarse. Y la disciplina es la clave.»
Quien quiera llevar su vida a un nuevo nivel de rendimiento tiene que saber que establecer prioridades es una de las herramientas más poderosas con las que puede contar.
Es de vital importancia no dormirnos en la comodidad de lo conocido y buscar nuevas barreras que superar, nuestro potencial se verá limitado en su aparición si no establecemos acciones para despertarlo.
Cuando me toco tener personas a mi cargo y guiarlas, he vivido en carne propia esta verdad, en las oportunidades en las cuales pude aportar una visión atractiva y clara del destino al cual nos dirigíamos, las personas daban los mejor de ellas, el entusiasmo crecía y la atmósfera de trabajo era estimulante. Las veces donde quise pasar por encima este principio la desilusión apareció, la frustración e incomodidad era moneda corriente y la confusión estimulo sensaciones de impotencia y resentimientos. Cuando no hay dirección todos naufragamos, y la dirección es responsabilidad del líder.
Cuando nos sentimos emocionalmente sanos y tenemos un cierto grado de estabilidad en los lugares en los cuales nos desempeñamos, logramos una disposición ventajosa para asumir más riesgos y lanzarnos en la búsqueda de resultados aún más trascendentes. Crear una cultura de formación y delegación paga grandes dividendos a la hora del desempeño y el clima de trabajo.